Los huertos urbanos y los cultivos ecológicos en terrazas y azoteas
Cuando la falta de terreno activa la imaginación: cultivar alimentos en azoteas
Tokyo es una de las capitales que mayor problema registra en cuanto a la superficie y a los metros cuadrados de los que disponen sus habitantes. Además de esto, si sumamos que la producción de alimentos cada vez es más cara (sobre todo debido a la subida del precio de los carburantes) la idea de producir comida de manera local es una muy buena solución.
El cultivo de alimentos y plantas en las terrazas y azoteas de edificios y escuelas permite a los japoneses producir comida sana, reducir el dióxido de carbono del aire y enfriar un poco las ciudades en verano.
Lugares que antes no se utilizaban para nada son ahora huertos urbanos con cultivos productivos que utilizan agua en vez de tierra para que los tejados no sufran fuerzas y pesos excesivos.
En el siguiente vídeo puedes conocer un poco mejor cómo los japoneses aprovechan el espacio que ocupan sus edificios y lo convierten, nunca mejor dicho, en una zona productiva!
Comments are currently closed.