Elaboración de jabones artesanales
Tablas de saponificación
Índice de saponificación
Es el número que indica la cantidad de sosa necesaria para saponificar por completo un gramo de grasa.
Tabla de saponificación para la sosa
Recogen los índices de saponificación de cada tipo de grasa
EJEMPLO
GRASA
Aceite de oliva 0,134�
Aceite de coco 0,190
Aceite de girasol 0,134�
Aceite de almendras0,136�
Aceite de aguacate 0,133
Cera de abeja 0,069�
Manteca de cacao 0,137
Manteca de karité 0,128
Para saber cuánta sosa se necesita para saponificar una cantidad de una grasa concreta, hay que multiplicar dicha cantidad por el valor correspondiente que aparece en la tabla.
EJEMPLO: 100 gramos de aceite de oliva
Consultamos en la tabla el índice correspondiente: 0,134
Multiplicamos la cantidad de aceite por el índice:
100 x 0,134 = 13,4
El resultado de la multiplicación es la cantidad de sosa que hay que añadir.
�
Para 100 gramos de aceite de oliva necesitamos 13,4 gramos de sosa.
Para hacer un jabón con diferentes grasas, hay que calcular la cantidad necesaria de sosa para cada tipo de grasa y después sumarlas todas.
EJEMPLO: 200 gramos de aceite de oliva
200 gramos de aceite de girasol
50 gramos de cera de abeja
Consultamos en la tabla los índices correspondientes:
0,134 aceite de oliva
0,134 aceite de girasol
0,069 cera de abeja
Multiplicamos las cantidades de aceite por el índice correspondiente:
aceite de oliva : 200 x 0,134 = 26,8
aceite de girasol: 200 x 0,134 = 26,8
cera de abeja: 50 x 0,069 = 3,45
La cantidad de sosa que hay que añadir es: 26,8 + 26,8 + 3,45 = 57,05 gramo
Si en una receta de jabón queremos sustituir un grasa por otra, hay que ajustar la cantidad de sosa necesaria.
El agua se utiliza para disolver el álcali y mezclarlo con la grasa para que se produzca la saponificación.
El agua puede sustituirse por cualquier solución acuosa: infusión, leche, zumo, …
Cálculo de la cantidad de agua si cambiamos una receta
La proporción de agua es de 32 % de la cantidad de grasa
Aplicamos una regla de tres
Si a 100 partes de grasa le corresponden 32 partes de agua
a 150 gramos de grasa le corresponderán X
100 32
150 X
X = 150×32/100 = 48 partes
Otros ingredientes del jabón
Al jabón se le pueden añadir otros ingredientes como:
Esencias
Colorantes
Aceites de tratamiento (rosa mosqueta, germen de trigo, …)
Hojas, flores, frutas, …
Zumos
Infusiones
…
Utensilios necesarios
Recipientes para pesar cada ingrediente por separado. Pueden ser de acero inoxidable, pyrex o plástico alimentario resistente al calor. Nunca de hierro o aluminio. Uno de ellos debe ser más grande para mezclar todos los ingredientes.
Báscula. Mejor digital y con precisión de 1 gramo.
Guantes para manipular la sosa.
Cuchara para remover. Recomendable de
madera sin barnizar.
Batidora. Acelera el proceso de mezclado.
Recipientes para el jabón: moldes alimentarios, yogures, moldes específicos para jabones, madera, …
CURSOS EN: www.malpicaformacion.com
Comments are currently closed.