Formulados en la elaboración de cremas en cosmética natural
Formulados en la elaboración de cremas
Elaboración en 2 fases
Fase acuosa
Fase oleica
Elaboración en 1 fase
Fase oleica
Ingredientes básicos para la elaboración de loción hidratante corporal (2 fases)
Unimos la fase acuosa con la fase oleica con un emulsionante y el resultado es una loción hidratante
Fase acuosa: Agua de manantial u osmotizada
Fase oleosa: Aceites vegetales, Ceras naturales (vegetales o animales): cera de abeja, lanolina, aceite de jojoba, manteca de karité…
Emulsionantes: Permiten que el agua y las grasas se mezclen para formar una emulsión. Lecitina de soja.
Otros ingredientes:
Activos vegetales y Conservantes: Extractos y tinturas vegetales, Aceites esenciales y alcohol.
Fase acuosa
El agua puede sustituirse por cualquier solución acuosa, Agua floral (Hidrolatos), Aloe vera o infusiones de plantas medicinales.
Los hidrolatos: Son productos obtenidos de la destilación por vapor de las plantas, es decir, son las aguas destiladas resultantes.
Fase oleosa
Está constituida por aceites vegetales, ceras y mantecas.
Se utilizan:
Aceites vegetales: Se obtiene por primera presión en frío de una nuez, un fruto o un grano oleaginoso.
Aceites macerados: se obtienen de la maceración de la planta escogida, en un aceite vegetal “de base”.
Manteca de cacao: Cera grumosa de color amarillo claro, que se extrae de las semillas tostadas de la planta de cacao.
Manteca de karité: Se obtiene de los frutos del árbol de Karité, que crece en las sabanas del oeste de África.
Cera de abeja: La cera pura forma las paredes de las celdas, en las cuales las abejas ponen sus huevos, crían sus ninfas y almacenan la miel.
Emulsionante: lecitina de soja
Se obtiene del germen de la semilla de soja. Es un complejo natural de fosfolípidos, similar a los que forman las membranas celulares.
Propiedades: Se utiliza como emulsionante, humectante y antioxidante, para aumentar la estabilidad de los cosméticos, facilitar la mezcla entre la fase acuosa y oleosa, asegurando la repartición homogénea de las grasas
Otros ingredientes: activos vegetales y conservantes: tinturas y extractos
Las tinturas se obtienen por maceración de la materia vegetal en alcohol.
Los extractos pueden obtenerse por maceración en alcohol, en agua y alcohol o en agua y glicerina.
Otros ingredientes: activos vegetales y conservantes: Aceites esenciales
Aceites esenciales: Se trata de una “esencia” de la planta aromática obtenida por destilación con vapor de agua.
Las moléculas contenidas en los aceites esenciales no tienen nada en común con la composición bioquímica de los aceites vegetales, sin embargo se combinan de maravilla.
Para una utilización cosmética eficaz se diluye del 1 al 3% de aceites esenciales en el aceite vegetal.
Cursos en Malpica Formación www.malpicaformacion.com
Comments are currently closed.