Curso de Permacultura en Madrid impartido en Malpica Formación

21 febrero, 2012 admin Jardinería ecológica

¿Qué es la Permacultura?

Como definición etimológica viene de “permanente” y agricultura “Cultura”.
La Permacultura funde los conocimientos científicos actuales con los tradicionales.

Comienza en Australia con Bill Mollison: “trabajar con la naturaleza, no contra ella”. Para esto hay que observar, cuidadosa y profundamente cómo trabaja la naturaleza antes que manipularla. En este sentido, la permacultura ha estudiado profundamente algunos de los principales sistemas productivos y estilos de vida indígena, a lo largo y ancho del mundo. Y Davis Holmgren(David es un apasionado de la filosofía y conceptos fundacionales de la sustentabilidad, lo que es el foco de su libro fundamental “Permacultura, principios y senderos más allá de la sustentabilidad”.

Se inspira en la observación de la naturaleza y en la revisión e investigación de muchas prácticas sustentables que se han realizado en todo el mundo a través de la historia, como los ecosistemas tradicionales del manejo de la tierra.

Éticas y principios de Diseño de la Permacultura

Curso de Permacultura en Madrid impartido en Malpica Formación

¿Qué se estudia en La Permacultura?

La permacultura enseña cómo observar la dinámica de los ecosistemas naturales para diseñar sistemas productivos que respondan a las necesidades humanas sin degradar nuestro entorno natural.

¿Para qué sirve La Permacultura?

El objetivo fundamental de la permacultura es el integrar plantas , animales, paisajes, construcciones, tecnologías y asentamientos humanos en sistemas armónicos y simbióticos, estableciendo una rica diversidad en flora y fauna, para lograr la estabilidad y resistencia de los sistemas naturales y un mayor potencial para la sostenibilidad económica a largo plazo.

Sistemas y diseños inspirados en los diseños de la permacultura se pueden establecer en espacios naturales y urbanos. Campos, fincas, ciudades, jardines, escuelas, comunidades y pequeñas unidades productivas independientemente del clima, trópicos, desiertos, montañas y playas.

¿Qué valor añadido proporciona La Permacultura?

Los sistemas diseñados en permacultura requieren en su inicio una gran energía vital de las personas y recursos suficientes para establecerlos. Se establece una media de 7 años para alcanzar unos rendimientos con una alta rentabilidad de insumos muy diversos. Por otro lado requieren un mínimo consumo de energía, materiales y trabajo para mantenerlos. Al reciclar todos los recursos “incluidos los desperdicios dentro del sistema” también logramos minimizar la contaminación.

¿A quién va dirigida La Permacultura?

Profesionales de la jardinería, agricultores y público en general que dese adquirir los conocimientos fundamentales, manteniendo los tres principios éticos de la permacultura.

1º Cuidar del planeta tierra.

2º Cuidar de las personas y de todos los seres vivos de su entorno

Compartir nuestros recursos y capacidades

Ya puedes inscribirte en el curso de Permacultura cuya convocatoria está prevista para primavera.

web hosting company
gs posts emailed to

jardinería ecológicapermacultura


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Powered by WordPress and HQ Premium Themes.