Consejos de Jardinería, Arte Floral y Salud Corporal » elaboracion de jabones ../../../../blog Información del mundo de la jardinería y consejos prácticos para jardineros Sat, 29 Mar 2014 15:39:19 +0000 es-ES hourly 1 ../../../../../wordpress.org/@v=3.4.2 HISTORIA DEL JABÓN ../../../jardineria/historia-del-jabon/default.htm ../../../jardineria/historia-del-jabon/#comments Fri, 08 Mar 2013 12:03:57 +0000 admin ../../../@p=741 Historia del jabón
Se han encontrado pruebas del uso de jabón        que se remontan a 2.800 A.C. en Babilonia.
Los romanos daban gran importancia a los baños, pero la costumbre de lavarse fue decayendo.
Con la era industrial, el jabón comienza a elaborarse con materiales sintéticos que originan sustancias contaminantes para el medio ambiente e irritantes para la piel.
La conciencia ecológica y la preocupación por la salud promueven el uso de productos naturales

Ingredientes básicos para la elaboración de jabones

AGUA:
Debe ser blanda (destilada, desmineralizada, mineral de baja mineralización, de red eliminando el cloro)
GRASA:
Cualquier ácido graso, animal o vegetal  (aceites y grasas)
Álcali:
Los más utilizados son la sosa (hidróxido sódico, NaOH) y la potasa (hidróxido potásico, KOH)
Son elementos cáusticos  que deben manejarse con precaución
El proceso de formación del jabón
Racción química ——— SAPONIFICACIÓN
   ÁCIDO GRASO + SOLUCIÓN ALCALINA = JABÓN + GLICERINA

La glicerina es un subproducto de la reacción de saponificación

¿Por qué limpia el jabón?

Tensión superficial de los líquidos

Propiedad física por la cual el líquido se comporta como si estuviera rodeado por una membrana invisible.
Los jabones eliminan la grasa y otras suciedades debido a que algunos de sus componentes son agentes tensioactivos (disminuyen la tensión superficial).

Al reducirse la tensión superficial del agua se hacen solubles sustancias que normalmente no lo son (suciedad).

Proporciones de los ingredientes

Agua 

Aproximadamente 32% del peso de la grasa o aceite. Esta proporción puede variar algo según el tipo de grasa (30-35%)

Aceite o grasa Pesado en gramos sirve como referencia para el resto de los ingredientes.

Sosa o potasa Su proporción se calcula con las tablas de saponificación

Importancia de las proporciones exactas
Un exceso de sosa puede dañar la piel
Con una cantidad insuficiente de sosa quedan grasas sin combinar

 CURSOS EN MALPICA FORMACION: www.malpicaformacion.com

 

]]>
../../../jardineria/historia-del-jabon/feed/default.htm 0