El valor de la formación en Jardinería

2 febrero, 2012 admin Jardinería

Caso1: Un día de Febrero, un encargado de una empresa de jardinería le dice a uno de los jardineros que tiene a cargo: “Hoy, tienes que podar todos los Philadelphus coronarius”.

El jardinero con cara circunspecta le contesta: “Vale”.

Una vez que el encargado se ha marchado, pueden ocurrir tres cosas:

- La primera: que efectivamente el jardinero conozca la planta que ha de podar y realice adecuadamente su trabajo.

- La segunda es que el jardinero no pode ese día bien porque no pregunte o bien no sepa de qué planta le esta hablando. Y se dedique a barrer para que el enfado del encargado sea menor, o peor aún, que lo pode todo y el encargado entre en cólera.

- Y la tercera, que no pode porque sepa que dicho arbusto no se ha de podar en el momento en el que se lo ha mandado.

En caso de que sea la segunda, la empresa estaría perdiendo dinero con esta persona, por lo que no le resulta rentable.

La formación añade valor al trabajo y lo convierte en profesional.

Primero porque le permite realizarlo correctamente con más o menos maestría y segundo porque genera riqueza en la empresa.

Del mismo modo que conocer las plantas para un jardinero es esencial a la hora de realizar su tarea diaria, lo es también el conocimiento de otras disciplinas como por ejemplo: el riego, la fitopatología, la edafología, el control ecológico de plagas y enfermedades 

El conjunto de estas materias técnicas unidas a materias de humanidades, dotan al profesional del conocimiento necesario para realizar su trabajo como jardinero.

Estos conocimientos son los que deberían tener todas aquellas personas que se dediquen al noble arte de la jardinería. Y además, bajo mi punto de vista, lo que toda empresa de jardinería debería exigir a cualquier persona que quisiese trabajar en este sector.

Por cierto, Philadelphus coronarius es un arbusto conocido comúnmente como Celinda. Y en caso de que hubiese sido la tercera opción, la empresa debería formar al encargado, pues podar en invierno la celinda tendrá como consecuencia que no podamos disfrutar de sus flores blancas y su dulce aroma. Eso, o ascender al jardinero.

Dedicarse a la jardinería requiere algo más que el gusto por la práctica de un hobby. Para dedicarse a la jardinería, además de que le guste, es necesario tener formación.

Juan Mingolla Aguilar/Ingeniero Técnico Agrícola
Empresa: AILANTHUS/Jardinería y paisajismo

La poda de los distintos tipos de plantas

La formación es básica en la jardinería

garcinia cambogia cleanse
http://www.ushostingcompany.com/

cursos jardineríaformación jardinería

Comments are currently closed.


Powered by WordPress and HQ Premium Themes.