DISEÑO Y PREPARACIÓN DEL SITIO DE PLANTACIÓN

25 febrero, 2013 admin JardineríaJardinería ecológica

DISEÑO Y PREPARACIÓN DEL SITIO DE PLANTACIÓN

El objetivo es proporcionar la mayor calidad posible para el crecimiento radical inicial, durante el primer, segundo y posteriores años del trasplante.
Al cabo de dos años las raíces pueden extenderse a 1 m del cepellón.
Profundidad y tamaño del hoyo de plantación:
Plantas a raíz desnuda: El diámetro del hoyo debiera ser 30-60 cm más acho que las raíces.
Plantas con cepellón: La profundidad no debe ser mayor que la altura del cepellón. El cepellón debe estar asentado en suelo firme para evitar el asentamiento. La mayoría de las raíces nuevas crecerán horizontalmente de los laterales del cepellón. Si el hoyo se ha abierto muy profundo, rellenar y apisonar la tierra.
Un hoyo de plantación cuya anchura en superficie sea el doble o triple del diámetro del cepellón resulta óptimo.
El cepellón puede contener tan sólo el 5% del sistema radical original. Un hoyo con un diámetro 3 veces superior al cepellón con laterales inclinados permitirá al sistema radical crecer un 25% antes de antes de ser ralentizado por el suelo de baja calidad del sitio.

Si las raíces del árbol no fueran capaces de crecer en un subsuelo compactado, podrían espiralizarse dentro del hoyo con paredes verticales y escasa anchura.
Un hoyo con paredes inclinadas les permitirá les permitirá crecer hacia los suelos superficiales y continuar su extensión.

Modificaciones del suelo de relleno:
En sitios de mala calidad, las enmiendas de suelo de relleno pueden resultar importantes, pero no tanto como la amplitud del hoyo. Para asegurar los mejores resultados en suelos arcillosos pesados, excavar un hoyo amplio y mezclar a partes iguales suelo del hoyo, materia orgánica compostada y arena.

Drenaje:
Frecuentemente, el agua circundante drena en el hoyo de plantación. La mitad inferior del suelo de relleno y el cepellón pueden anegarse, matando las raíces en determinados suelos, si se riega en exceso o en un periodo húmedo, en suelos con mal drenaje.
La grava en el fondo del hoyo de plantación puede empeorar el drenaje, nunca mejorarlo.
En árboles individuales se instala un anillo de tubería plástica perforada alrededor del cepellón, en el fondo del hoyo, conectada a una tubería de desagüe a un nivel más bajo. Una caída de 30 cm cada 100m de tubería es una pendiente mínima adecuada.
Si existe una capa de suelo que drene bien debajo de la de drenaje insuficiente, se puede excavar un agujero vertical a través de la capa de drenaje deficiente y rellenarlo con grava o arena.
Un árbol o arbusto trasplantado estará estresado hasta que su sistema de raíces esté asentado en el nuevo lugar.

Stress postplantación: El factor falta de agua suele ser el más probable para limitar el crecimiento. Durante los dos primeros años, el lugar más importante para comprobar la humedad es dentro de la bola de raíces. En verano el cepellón  se seca mucho en 2 ó 3 días mientras la el suelo de su alrededor conserva la humedad. De 40 a 60 litros diarios serán necesarios para humedecer un cepellón de raíces de 50 a 60 cm de diámetro.

CURSOS EN MALPICA FORMACION: www.malpicaformacion.com

 

cleaning service new york
http://design-my-sitescom.templates-world.com/
пластиковые окна в минске

jardineriajardinería ecológicasiembra y plantacionsuelos ecologicos

Comments are currently closed.


Powered by WordPress and HQ Premium Themes.